La mujer presentó la demanda porque para ella su pareja incumplió un punto muy importante de la convivencia en pareja

 

 

Una solicitud de divorcio muy particular presentó una mujer en las últimas horas en Turquía en la que señala que no quiere continuar con su unión marital, porque su esposo “no se ducha”. 

El abogado acusador dijo a la prensa que el señalado utilizaba la misma ropa durante una semana, “muy poco se bañaba se cepillaba una o dos veces por semana y olía constantemente a sudor”.

Ante estos argumentos, el tribunal le dio plenamente la razón a la femenina y le concedió el divorcio.

 

 

Así las cosas, la justicia ordenó al hoy exmarido indemnizar a su esposa con 500.000 liras turcas (16.500 dólares) como compensación por tener que soportar su falta de higiene personal. 

LA DEMANDANTE

Según Senem Yılmazel, abogado representante de la parte demandante explicó que las parejas deben cumplir con las responsabilidades de compartir una vida en común.

Agregó que “cuando surgen problemas de una de las partes está en su derecho de pedir el divorcio”. 

El profesional del derecho subrayó que: “Si la vida compartida se vuelve insoportable debido al comportamiento, la otra parte tiene derecho a presentar una demanda”. 

Yılmazel dijo al periódico Sabah que, “el motivo en el caso de divorcio que presentamos para nuestro cliente fue que la otra parte no prestó atención a la higiene personal”.

 

Cuando dos personas se mudan juntas, es muy común que sientan cierta “asfixia”. 

Por ello, es bueno establecer una dinámica que permita más allá de lo laboral en que cada persona tenga su propio espacio

Recuerda que no necesitan estar todo el tiempo juntos ahora que viven en el mismo techo, pueden separarse, disfrutar de las amistades o estar en el mismo hogar, pero no en la misma habitación.

Hay que aclarar que, para tener estos espacios propios, se debe tener plena confianza uno del otro. 

El no dividir las tareas

Es muy relevante que las parejas se dividan las tareas del hogar en lo económico e incluso si tienen hijo la crianza de estos.

 

 

Al principio podemos hacerlo con gusto, pero luego cuando se vuelva rutina estaremos deseando no hacerlo y si vemos a la otra persona sentada en el sillón sin hacer nada… los problemas se acrecentarán muchísimo. 

Por eso, es importante que sepas que tú pareja es tu familia y estar con ella independientemente de que estén casado o no, puedan surgir juntos en tos los aspectos y admirarse entre sí. 

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *